🥾 Etapa 2: Corvera → Murcia 28 km

Camino de Santiago del Sureste, etapa 2 de Corvera a Murcia, entre huertas murcianas y vistas a la sierra.

De Corvera a Murcia: entre huertas, historia y tradición

CORVERA WEATHER

📍 Distancia: 28,4 km
📈 Dificultad: Media (larga pero sin desniveles importantes)
⏱️ Duración estimada: 6–7 horas a pie
🚰 Avituallamiento: sí
🛏️ Alojamiento: sí
🍽️ Dónde comer: sí


📍 Itinerario paso a paso

Esta etapa te lleva desde el núcleo rural de Corvera hasta el corazón de Murcia, atravesando parajes de huerta tradicional murciana, zonas de urbanización creciente y barrios periféricos. El camino discurre por:

  • Corvera → Valladolises
  • Cruce por El Palmar (posibilidad de avituallamiento)
  • Entrada por la zona sur de Murcia capital
  • Llegada al centro histórico junto al Puente Viejo y la Catedral

El terreno es prácticamente llano, con senderos agrícolas y tramos de carretera o calle asfaltada en la zona final.

Aquí tienes el recorrido ordenado y estructurado de la etapa Corvera → Murcia, perteneciente al Camino de Santiago del Sureste Murcia:


🥾 Etapa: Corvera → Murcia

Distancia estimada: 27-30 km
Dificultad: Alta (zona montañosa en Puerto de la Cadena y descenso técnico)
Servicios: Presentes en Corvera, Algezares, El Progreso y Murcia
Puntos destacados: Sierra de Carrascoy, Santuario de la Fuensanta, Huerta de Murcia, casco histórico


1️⃣ Salida de Corvera

  • Salimos por la RM-601 y antes de llegar a las naves industriales, giramos a la izquierda por la carretera de Brianes.
  • Tras avanzar unos metros, tomamos una pista a la derecha que pasa por la Venta del Cojo.
  • Llegamos a un cruce y seguimos de frente hasta la Casa de Escobedo.
  • En una curva cerrada, seguimos por la izquierda, pero pronto nos bifurcamos a la derecha, cruzando la Rambla del Escobedo.

2️⃣ Camino hacia la RM-E25

  • En la zona del Baldío, rodeamos unas viñas y alcanzamos la RM-E25, por la que seguimos hacia la derecha.
  • Pasamos el promontorio de Las Palmas y tomamos una pista a la derecha que baja hasta la Rambla de los Páramos.
  • Subimos hasta la Casa de lo Robado.
  • Rodeamos una colina para volver a incorporarnos a la RM-E25, y seguimos en dirección a la RM-601, en su enlace con la A-30 (Autovía de Murcia).

3️⃣ Subida por el Puerto de la Cadena

  • Pasamos unos chalets y tomamos la RM-601 hacia la izquierda.
  • En la rotonda, seguimos de frente y cruzamos la autovía por el paso elevado.
  • Tomamos una pista de servicio paralela a la A-30, que sube hacia el Parque Regional de Carrascoy y el Valle, por el Puerto de la Cadena.
  • Antes de la Venta del Civil, nos desviamos a la derecha y ascendemos por el Collado del Cerillar.

4️⃣ Travesía de la Sierra

  • En el Collado, tomamos la pista derecha, descendemos y luego subimos rodeando el pico del Relojero, desembocando a otra pista junto al pico El Cerillar.
  • Comenzamos el descenso, y antes de llegar a la Casa Forestal de El Sequén, tomamos una pista a la derecha hacia el Cabezo de la Luz.
  • Descendemos en zigzag hacia el Barranco del Sordo, y tomamos una pista que no va a la Ermita de la Luz.

5️⃣ Camino hacia Algezares

  • Nos desviamos por una pista que sube, en cuya bifurcación el ramal derecho va a Los Teatrinos, pero tomamos la izquierda.
  • Rodeamos un promontorio y nos dirigimos hacia el Santuario de la Fuensanta.
  • Sin desviarnos al santuario, seguimos por la pista frente a la parada del autobús.

6️⃣ Huerta y barrios de Murcia

  • Entramos en Algezares por la calle de Los Pájaros hasta la RM-302, que tomamos como calle urbana.
  • Giramos a la izquierda hacia la Plaza del Violonchelista Miguel Ángel Clares y su parque.
  • Rodeamos una gran rotonda y seguimos por la Avenida de la Región de Murcia.
  • Cruzamos la acequia Sangonera y llegamos al barrio de El Progreso.

7️⃣ Tramo final urbano

  • Por la Avenida del Progreso, entramos en zona urbana más densa.
  • La calle pasa a llamarse Pío XII antes de cruzar la Ronda Sur por paso de cebra.
  • Entramos en el barrio de Santiago el Mayor, cruzamos las vías del tren y seguimos por calle Torre de Romo, ahora en Barrio Buenos Aires.
  • Seguimos por Torre de Romo hasta el Barrio del Carmen.

8️⃣ Llegada a Murcia

  • Alcanzamos el Parque de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
  • Rodeamos el parque por la calle de la Proclamación, y luego giramos a la derecha por Juan Antonio Hernández del Águila.
  • Llegamos al río Segura, lo cruzamos por la pasarela Miguel Caballero.
  • Final de etapa frente al Palacio Episcopal de Murcia.

🛠️ Consejos prácticos

  • 🕐 Hora de salida recomendada: entre 7:00 y 7:30 h
  • ☀️ Hay tramos sin sombra: protección solar obligatoria
  • 💧 Lleva agua desde Corvera; puedes reponer en El Palmar y Murcia
  • 📸 Etapa ideal para fotos en la entrada monumental de la ciudad
  • 🥾 Ideal llegar a Murcia con tiempo para descansar y pasear por el casco antiguo

 

 

🛏️ Alojamientos y servicios

Corvera (Km 0)

  • 🏠 Alojamiento privado: pensiones como Campoy, Segura y Murcia.
    • Teléfonos: +34 968 254 591, +34 968 211 281, +34 968 219 963 (booking.com)
    • Nota: Reservar con antelación es aconsejable.

⛔ Tramo intermedio (no hay albergues)

Las zonas rurales entre Corvera y Murcia no ofrecen alojamiento nocturno, aunque sí servicios básicos en algunos puntos:


Murcia (Km 28,41)

  • Albergue Municipal de Peregrinos
    • Dirección: gestionado por el Ayuntamiento de Murcia
    • Tel.: +34 968 775 001 / +34 968 775 005 (caminosantiago.org, caminosantiago.org)
    • Gratuito con donativo recomendado; se requiere llamar para reservar plaza.
  • Alternativas privadas (cercanas al albergue):
    • Pensión Campoy / Segura / Murcia (ver Corvera) también tienen sucursales o alojamientos convenientes en Murcia (facebook.com)

📝 Resumen de la etapa

Localidad Km aprox. Alojamiento Teléfonos Tipo
Corvera 0 Pensiones privadas +34 968 254 591 / 211 281 / 219 963 Privado
Santuario… → Algezares 22–23 km Servicios (bar, farmacia…)
Murcia 28,41 Albergue municipal +34 968 775 001 / 005 Municipal
    Pensiones privadas cercanas +34 968 254 591 / 211 281 / 219 963 Privado

✅ Consejos prácticos

  • Asegura tus plazas reservando por teléfono tanto en Corvera como en el albergue municipal de Murcia.
  • Sigue temprano para evitar llegar de noche a Murcia.
  • Aprovecha el paso por Algezares para comprar víveres antes de llegar a la ciudad.


🍽️ Dónde comer o comprar

  • Corvera: cafeterías, panadería, supermercado, restaurante los cazadores
  • El Palmar: ideal para parar a desayunar o tomar algo a media etapa
  • Murcia: toda la oferta imaginable: bares de tapas, plazas gastronómicas, hornos y mercados

🏛️ Pincelada cultural

Murcia, fundada por Abderramán II en el año 825, es el corazón de la huerta del Segura y una ciudad monumental. Entre sus joyas destaca la Catedral de Santa María, mezcla de gótico, renacimiento y barroco, con una torre de casi 100 metros.

Al llegar cruzarás el Puente Viejo, símbolo de la ciudad, y te recibirá el Malecón, una pasarela ajardinada que desde siglos fue límite entre el río y la huerta.


📖 Enlaces culturales relacionados

🔗 Leyenda del Cristo de Monteagudo
🔗 Historia de la Catedral de Murcia
🔗 Gastronomía huertana: platos y dulces típicos


 

Leave a Reply

Your email address will not be published.