🥾 Etapa 7: Jumilla → Fuente-Álamo (30.6 km)

Camino de Santiago del Sureste, etapa 7 de Jumilla a Fuente-Álamo atravesando el altiplano murciano.

JUMILLA WEATHER

📍 Distancia: 30,61 km
📈 Dificultad: Media-Alta (larga y con tramos aislados)
⏱️ Duración estimada: 7–8 horas a pie
🚰 Avituallamiento: muy limitado
🛏️ Alojamiento: sí (en destino)
🍽️ Dónde comer: sí (en Destino)


📍 Itinerario paso a paso

Esta etapa te lleva desde la fértil comarca vinícola de Jumilla hasta tierras castellano-manchegas, cruzando la frontera de la Región de Murcia con la provincia de Albacete. Es una jornada larga y solitaria, por lo que requiere buena preparación física y logística.

  • Salida de Jumilla por zona de viñedos y caminos rurales
  • Subida moderada por la sierra del Carche
  • Paso por zonas de secano, casas dispersas y campo abierto
  • Llegada a Fuente Álamo (Albacete) por el casco antiguo y entorno agrícola

Los paisajes son amplios y muy abiertos, con campos de cereal, almendros, carrascas y pinos dispersos.


🥾 Etapa 7: Jumilla → Fuente-Álamo (~26 km)

Ruta entre viñedos, sierras y molinos de viento, cruzando de la Región de Murcia a Castilla-La Mancha

📍 Inicio: Iglesia de Santiago, Jumilla

📍 Final: Iglesia de San Dionisio Areopagita, Fuente-Álamo (Albacete)


🗺 Descripción detallada de la etapa

Comenzamos nuestra jornada desde la iglesia de Santiago, en Jumilla, y tomamos la calle de las Acomodadas en dirección a la Plaza de los Gastos. Desde allí, giramos a la derecha por la calle de Cantarerías, caminando mientras dejamos a nuestra derecha el imponente Castillo de Jumilla, que se eleva sobre su cerro, vigilante de la ciudad.

Salimos de Jumilla por el camino del Cementerio, una agradable vía flanqueada por árboles, que se estrecha tras dejar atrás el cementerio. Por la misma carretera alcanzamos el Punto Limpio, y poco después atravesamos las instalaciones del Matadero Municipal. Al llegar a una curva que gira hacia el Polígono Industrial El Castillo, nosotros tomamos la pista de la izquierda, avanzando hacia la carretera N-344, que cruzamos por un paso elevado.

Una vez superado el barranco de la Alquería, seguimos recto, dejando unas naves industriales a la izquierda y continuamos por la Cañada Real de Albacete, adentrándonos en una tranquila zona de huertas. Aquí encontraremos la Casa de Juan Molina y varias bodegas.

El camino continúa hacia el paso natural entre las Sierras de la Fuente y de Las Cabras, donde enlazamos brevemente con la carretera RM-403. Esta nos lleva entre sierras: dejamos a la derecha la Sierra de la Caballera y, poco después, la Sierra de la Pedrera, ahora a la izquierda, caminando junto al Puntal de la Librería.

Más adelante, entre el Cerro de la Cruz y la Casa del Zorro, abandonamos la carretera para tomar una pista a la derecha que sigue siendo la Cañada Real. Esta pista nos conduce por varios kilómetros hasta una encrucijada próxima a la Casa de Peñas Blancas.

Desde allí giramos a la izquierda y ascendemos hacia la línea de aerogeneradores del Parque Eólico de Los Almendros, un tramo que nos ofrece vistas espectaculares. Luego descendemos la ladera opuesta, y al cruzar la Rambla de la Sangronera, dejamos atrás la Región de Murcia para adentrarnos en tierras manchegas, concretamente en la provincia de Albacete.

Finalmente, llegamos a Fuente-Álamo por la calle principal, que coincide con la carretera CM-3211. Esta desemboca en la avenida del Doctor Pérez Gil (carretera CM-3212), por la que giramos a la derecha y subimos hasta la Plaza de España, donde se encuentran el Ayuntamiento y la iglesia parroquial de San Dionisio Areopagita, punto final de nuestra etapa.


⛰️ Valoración de la etapa

  • Distancia: ~26 km
  • Dificultad: Media
  • Tipo de terreno: Caminos rurales, pistas forestales, cruces de sierras, zonas agrícolas
  • Interés: Naturaleza, cruces de sierras, arquitectura rural, cambio de comunidad autónoma

🛠️ Consejos prácticos

  • 🕐 Hora de salida recomendada: 6:30–7:00 h
  • 🧴 Llevar agua para toda la etapa (no hay fuentes)
  • 🍞 Llevar bocadillo, frutos secos, fruta
  • 👣 El camino puede estar mal señalizado en algunas partes: llevar GPS o app
  • 💪 La etapa cruza zonas sin sombra: protección solar imprescindible

🏨 Alojamientos recomendados

LocalidadEstablecimientoTipoComentario
Fuente ÁlamoCasa Rural La CarrascaRuralEntorno natural, opción de descanso total
Fuente ÁlamoHostal Casa de los AbuelosHostalFamiliar, trato cercano
Fuente ÁlamoConsultar alojamientos ruralesOtrosReservar con antelación recomendable

🍽️ Dónde comer o comprar

  • Durante la etapa: no hay
  • En Fuente Álamo (Albacete): bares locales, horno tradicional, supermercado pequeño

🏛️ Pincelada cultural

Fuente Álamo de Albacete es un pequeño núcleo rural con casas solariegas, iglesias sencillas y un entorno tranquilo. Su historia está ligada al camino de trashumancia y al paso de peregrinos entre Murcia y Castilla desde hace siglos.

Antiguamente se conocía como “la aldea de la fuente y los álamos”, por los manantiales que aún perviven en su entorno. Muchos peregrinos modernos la consideran un oasis de paz antes de entrar de lleno en tierras manchegas.


📖 Enlaces culturales relacionados

🔗 El Carche: la sierra que marca la frontera
🔗 Fuente Álamo: historia de un pueblo de paso
🔗 Gastronomía de secano: pan, vino y gachas


Leave a Reply

Your email address will not be published.