🥾 Etapa 1: Cartagena → Corvera 35.7 Km De Cartagena a Corvera: los primeros pasos junto al mar y la historia

Camino de Santiago del Sureste, etapa 1 de Cartagena a Corvera con vistas al puerto y casco histórico.

De Cartagena a Corvera: los primeros pasos junto al mar y la historia

CARTAGENA TIEMPO

 

 

📍 Distancia: 35,78 km
📈 Dificultad: Media por la longitud
⏱️ Duración estimada: 8–9 horas a pie
🚰 Avituallamiento: sí
🛏️ Alojamiento: sí
🍽️ Dónde comer: sí

 


📍 Itinerario paso a paso

La etapa comienza en el centro histórico de Cartagena, junto a la Iglesia de Santiago, y atraviesa barrios periféricos y la huerta cartagenera. El recorrido pasa por:

  • Teatro Romano y calle Mayor
  • Barrio de la Concepción
  • San Antón y Polígono Cabezo Beaza
  • Camino rural entre campos
  • Los Camachos, La Aljorra, finalizando en Corvera

El trayecto es largo pero sin apenas desnivel. Requiere buena planificación por la distancia.


🥾 Descripción de la Etapa: Cartagena → Corvera

Salida desde Cartagena

Iniciamos nuestro recorrido tras visitar la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, descendiendo hasta el muelle donde antiguamente se encontraba la Playa de Santiago, punto en el que la tradición sitúa el desembarco del Apóstol Santiago en Iberia.

Desde aquí alcanzamos la Plaza de la Isla y seguimos por el Paseo de Alfonso XII, flanqueado por el puerto y la Muralla del Mar. Llegamos a la Plaza de los Héroes de Cavite y nos adentramos en el casco histórico, pasando entre el Museo del Teatro Romano y el Ayuntamiento de Cartagena.

Atraviesas Cartagena

Avanzamos por la Calle Mayor hasta las Puertas de Murcia, continuando por la Calle del Carmen hasta la Plaza de España, que rodeamos para seguir por el bulevar Alameda de San Antón. Esta nos lleva a una nueva rotonda con el monumento del escudo de Cartagena, tras la cual seguimos por la Avenida de Colón, en el barrio de San Antonio Abad, que da paso a la Avenida Juan Carlos I.

Cruzamos la RM-36 (Ronda Transversal) junto a un centro comercial y seguimos hasta una rotonda que marca el límite entre Los Barreros y Los Dolores.

De Los Dolores a La Aljorra

Atravesamos una urbanización por la Calle Floridablanca y llegamos a la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Dolores. La calle pasa a llamarse Alfonso XIII hasta salir del barrio y entrar en la Barriada de San Cristóbal.

Giramos a la izquierda, cruzamos una pista asfaltada y alcanzamos el Polígono de Santa Ana, siguiendo el trazado de la GR-250. Bordeamos esta zona y cruzamos por un paso inferior la Autopista AP-7. A 300 metros encontramos las balsas de Los Cirilos y Los Gutiérrez, cruzamos la RM-E18 y dejamos a la izquierda la Casa de los Bernales.

Pasamos junto a otra balsa de agua y las casas de Los Navarros, acercándonos a la carretera RM-605, que nos lleva a La Aljorra, con todos los servicios.

De La Aljorra a La Mina

Entramos por la Calle Antonio Pascual, pasamos un parque y llegamos a la Plaza de la Iglesia, con los templos de la Purísima Concepción y Nuestra Señora del Carmen. Seguimos por la Calle Francisco Bernal, que se convierte en la carretera E-16.

En una rotonda, tomamos de frente hasta unas casas, giramos a la izquierda y seguimos junto al Canal del Taibilla, bordeando un par de balsas. Allí nos desviamos a la izquierda y llegamos a La Mina, donde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.

De La Mina a Balsapintada

Pasamos junto a la Ermita del Albujón, cruzamos la Rambla del Albujón, y llegamos a Los Conesas, de donde seguimos por la carretera RM-E9 hasta Lobosillo, con todos los servicios.

Cruzamos Lobosillo y seguimos por la RM-E9 hasta pasar una rotonda. Cruzamos la RM-2 (Autovía Alhama-Campo de Cartagena) por un paso inferior, dejamos a la izquierda la Finca de Las Urreas y llegamos a Balsapintada, donde encontramos la Iglesia de La Purísima.

Cruzamos la RM-E12 y atravesamos la Avenida de la Región de Murcia, saliendo por la RM-E9 hasta Los Valladolises.


🧭 Dos alternativas desde Los Valladolises a Corvera

🔁 Opción A (ruta campo y rambla)

  • Salimos por una carretera junto a la RM-E9.
  • Tomamos la primera desviación a la izquierda.
  • Llegamos al cementerio y tomamos una pista de tierra.
  • Antes de llegar a la verja del aeropuerto, giramos a la derecha o seguimos junto a la verja.
  • La pista rodea las instalaciones y cruza la Rambla del Ciprés.
  • Pasamos bajo la Autovía del Aeropuerto RM-16.
  • Seguimos por el Camino de los Solanos hasta cruzar la RM-E7.
  • Entramos en Corvera por la RM-601, finalizando en la Plaza Sebastián Elcano.

🛣️ Opción B (ruta directa por carretera)

  • Atravesamos Los Valladolises por la RM-E9.
  • Pasamos junto a la Casa del Marqués de Ordoñez.
  • Desembocamos en la Carretera de Fuente Álamo (RM-601).
  • Caminamos junto al arcén, dejando a la derecha un pequeño aeropuerto.
  • Llegamos directamente a Corvera, finalizando también en la Plaza Sebastián Elcano.

🛠️ Consejos prácticos

  • 🕐 Hora de salida recomendada: 6:30–7:00 h
  • ☀️ Lleva gorra y protector solar. Hay tramos sin sombra.
  • 💧 Agua y comida en Cartagena, La Aljorra y Corvera.
  • 🥾 Calzado cómodo, mucha pista y algo de asfalto.
  • 📱 Mapa del tramo descargado por si falla cobertura rural.

🏨 Alojamientos y Opciones

Cartagena (Km 0)

  • Loop INN Hostel Cartagena
    • Tel.: +34 868 45 17 60 / +34 868 45 17 58 (WhatsApp) (hostelworld.com)
    • Habitaciones privadas y compartidas; cocina, terraza, lavandería, ambiente peregrino. Valorado con 9–9.2/10.

🛑 Servicios intermedios (sin albergue)

En el recorrido encontrarás varios núcleos con servicios básicos pero sin alojamiento nocturno:

  • Los Dolores (6,6 km) – bares, farmacia, cajero (peregrinoslh.com)
  • La Aljorra (8,8 km) – similares servicios (peregrinoslh.com)
  • La Mina (12,4 km) – estanco, tienda y parada de bus (peregrinoslh.com)
  • Lobosillo (14,4 km) – bar, farmacia, cajero
  • Balsapintada (17,9 km) – bar, tienda, cajero (peregrinoslh.com)
  • Valladolises (21,3 km) – bar, tiendas, cajero (caminosantiago.org)
  • Casas de la Laguna (~26 km) – gasolinera, restaurante La Venta El Puerto 2 (peregrinoslh.com)

Corvera (Km 35,78)

  • Pensión Campoy
  • Pensión Segura
  • Pensión Murcia
    • Teléfonos: +34 968 254 591 / +34 968 211 281 / +34 968 219 963
    • Opciones privadas, con buena relación calidad-precio y ubicación próxima al camino.

🍽️ Dónde comer o comprar

  • En Cartagena: tiendas, bares, supermercados en todo el centro.
  • En La Aljorra (a mitad de etapa): bar-restaurante, fuente pública.
  • En Corvera: restaurante Los Cazadores (popular entre caminantes), panadería, supermercado.

🏛️ Pincelada cultural

Cartagena, fundada por Asdrúbal el Bello en el 227 a.C., fue la capital del imperio cartaginés en Hispania. Desde su puerto se dice que partió el Apóstol Santiago en su misión evangelizadora.

Entre sus joyas están:


📖 Enlaces culturales relacionados

🔗 La fundación de Carthago Nova y la llegada del Apóstol Santiago
🔗 Gastronomía de Cartagena: el caldero y la almendra
🔗 El puerto de Cartagena


 

Leave a Reply

Your email address will not be published.