📍 Distancia: 20,95 km
📈 Dificultad: Baja
⏱️ Duración estimada: 5–6 horas a pie
🚰 Avituallamiento: sí
🛏️ Alojamiento: sí
🍽️ Dónde comer: sí
📍 Itinerario paso a paso
Esta etapa comienza en el centro de Murcia, saliendo desde la Catedral hacia el norte por el paseo del Malecón y siguiendo el cauce del río Segura. La ruta continúa por caminos rurales y sendas paralelas al río, pasando por:
- Murcia → Barrio de la Arboleja
- Paso por La Ñora y Ribera de Molina
- Entrada a Molina de Segura por zona urbana
Es una jornada tranquila, ideal para reponer fuerzas tras las dos primeras etapas. El trazado es prácticamente llano y muy agradable, con tramos de sombra junto al río y zonas verdes.
Aquí tienes la descripción ordenada y clara de la etapa del Camino de Santiago del Sureste que va de Murcia a Molina de Segura, siguiendo el trazado del río Segura:
🥾 Etapa: Murcia → Molina de Segura
Distancia aproximada: 18 km
Dificultad: Baja
Tipo de recorrido: Urbano, huerta y ribera fluvial
Interés: Catedral de Murcia, Jardines del Malecón, huerta tradicional murciana, Contraparada, Ermita de la Consolación
1️⃣ Salida desde la Catedral de Murcia
- Partimos desde la fachada principal de la Catedral, en la Plaza del Cardenal Belluga.
- Nos dirigimos por la calle San Patricio hasta alcanzar el río Segura a la altura del Puente Viejo.
- Cruzamos hacia los Jardines del Malecón, comenzando un agradable paseo peatonal junto al río.
2️⃣ De El Malecón a La Arboleja
- Caminamos bajo la Autovía de Murcia (A-30), dejando a la izquierda:
- El Colegio Maristas de La Merced-Fuensanta
- El Monasterio de las Capuchinas
- Abandonamos el Paseo del Malecón por una pista a la izquierda que se acerca más al río.
- Entramos en el barrio de La Arboleja, y seguimos junto al río Segura por caminos de huerta.
3️⃣ Por la ribera del Segura
- Pasamos junto a los barrios del Rincón de los Illanes y el Rincón de Beniscornia.
- Cruzamos bajo la carretera RM-560.
- Más adelante, bordeamos el barrio de Javalí Viejo o El Lugarico.
4️⃣ Contraparada y Ribera Alta
- Llegamos al Parque de la Contraparada, junto a la Planta Potabilizadora.
- Rodeamos la instalación y continuamos avanzando por la ribera.
- Pasamos bajo la Autovía del Mediterráneo (A-7) y volvemos a cruzar la RM-560.
5️⃣ Ribera de Abajo y Ribera de Arriba
- Entramos en la Ribera de Abajo y, tras un recodo del río, a la Ribera de Arriba.
- Poco después aparece el paraje de El Salgar.
6️⃣ Llegada a Molina de Segura
- Pasamos junto al barrio industrial de la Brancha y el camino se separa del río.
- Nos dirigimos hacia la Ermita de la Virgen de la Consolación.
- A la derecha, divisamos ya el casco urbano de Molina de Segura, final de etapa.
🛠️ Consejos prácticos
- 🕐 Hora de salida recomendada: entre 7:30 y 8:00 h
- 🌿 Camino muy agradable junto al Segura, perfecto para caminar sin prisas
- 💧 Se puede reponer agua en La Ñora y Ribera de Molina
- ☕ Etapa perfecta para hacer pausas en bares de pedanías
- 📷 Lleva el móvil cargado: hay rincones muy bonitos junto al río y molinos antiguos
🏨 Alojamientos recomendados
Localidad | Establecimiento | Tipo | Comentario |
---|---|---|---|
Molina de Segura | Hotel Villasegura | Hotel | Bien ubicado, cómodo y asequible |
Molina de Segura | Pensión Reina Victoria | Pensión | Económica, cerca del centro |
Murcia (opcional) | Albergue La Casa Verde | Albergue | Ideal si se decide descansar más tiempo |
🍽️ Dónde comer o comprar
- La Ñora: bares y una panadería con productos típicos. Restaurante Las rajicas
- Ribera de Molina: cafeterías, estanco y supermercado
- Molina de Segura: restaurantes, supermercados, mercado local
🛎 Servicios para el peregrino en La Ñora
A mitad de camino entre Murcia y Molina de Segura, La Ñora es un oasis de historia y tradición. Aquí el peregrino puede encontrar:
- Fuentes públicas para rellenar cantimploras
- Sombra y bancos en el entorno de la noria
- Comercios locales y panaderías
- Farmacia cercana al centro
- Parada de autobús a Murcia
- Posibilidad de visitar la iglesia de San Pedro o sellar la credencial
🍽 Parada recomendada: Restaurante Las Rajicas
Si el hambre aprieta y quieres disfrutar de un almuerzo con sabor auténtico murciano, Las Rajicas es parada obligada. Conocido entre vecinos y visitantes, ofrece:
- Cocina tradicional murciana
- Trato cercano y ambiente familiar
- Terraza perfecta para el descanso del peregrino
📍 Ubicación: Ctra. de la Ñora, km 1
📞 Teléfono: 968 83 40 77
🕒 Horario: Abierto a mediodía, excepto lunes
🏛️ Pincelada cultural
Molina de Segura fue tierra de huerta, seda y vino. Hoy es una ciudad moderna que aún conserva rincones con mucho encanto. Durante el camino verás molinos antiguos y canales de riego de origen árabe.
La Ermita de la Consolación, en las afueras, es un lugar simbólico del pueblo y guarda leyendas de milagros vinculados al agua y la protección de los viajeros.
📖 Enlaces culturales relacionados
🔗 Molinos y regadíos: la huerta viva del Segura
🔗 Leyenda de la Virgen de la Consolación
🔗 Gastronomía tradicional de Molina: dulces y vino
Leave a Reply