🙏 El Santuario de la Fuensanta: corazón espiritual de Murcia
En lo alto de una colina cubierta de pinos, huerta y monte bajo, con unas vistas privilegiadas de la ciudad de Murcia, se alza uno de los lugares más queridos por los murcianos: el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, patrona de la ciudad.
El peregrino que sube desde la sierra del Puerto de la Cadena y se acerca a este lugar, no solo encuentra un punto de descanso, sino también un rincón de recogimiento, historia y devoción que enraíza profundamente con la identidad de Murcia.
🕊️ Origen y leyenda
El nombre “Fuensanta” significa “fuente santa”, y está ligado a una fuente milagrosa que brotaba en este lugar. Según la tradición, un pastor encontró aquí una imagen de la Virgen cerca del manantial, y a partir de ese momento se atribuyeron curaciones y favores, dando lugar al culto y posterior construcción del santuario.
El primer templo data del siglo XV, pero el actual edificio fue reconstruido en el siglo XVII, tras un gran impulso de la devoción popular. Desde entonces, es uno de los centros espirituales más importantes de la región.

🏛️ Arquitectura y arte
El santuario presenta una preciosa fachada barroca, rematada con una espadaña que corona la entrada. El interior es de una sola nave, sobrio y armonioso, pero lo que realmente destaca es su retablo mayor y, por supuesto, la imagen de la Virgen de la Fuensanta, obra del escultor Roque López, discípulo del gran Salzillo.
Rodeado de jardines y pinares, el lugar invita al silencio, la contemplación y la pausa, ideal para el caminante que llega desde las duras rampas del Puerto de la Cadena.
📅 Fiestas y tradiciones
La Virgen de la Fuensanta es la patrona de Murcia, y se celebra con gran fervor dos veces al año:
- En primavera: el martes siguiente al Domingo de Resurrección, con la romería de regreso al santuario.
- En septiembre: el martes después del 8 de septiembre, con la romería de subida a Murcia.
Durante estas romerías, miles de personas acompañan la imagen por el camino que conecta el santuario con la ciudad, en un ambiente de fe, música, flores y emociones compartidas.
📍 Información útil para el peregrino
- Ubicación: Santuario de la Fuensanta, Sierra de la Fuensanta, Algezares, Murcia.
- Acceso: Se puede llegar caminando desde Algezares o desde la subida del Valle, dentro del Parque Regional El Valle y Carrascoy.
- Horario de visita: Abierto todos los días. Misas frecuentes, especialmente domingos y festivos.
- Parada de autobús: justo enfrente de la explanada del santuario.
🧭 Consejo del Camino
Aunque no es necesario desviarse al santuario si sigues la ruta principal del Camino, te recomiendo detenerte unos minutos. Su entorno natural, sus vistas de la huerta y la ciudad, y la paz del lugar lo convierten en un alto espiritual y emocional muy especial antes de entrar a Murcia.
Leave a Reply