Una de las leyendas más queridas por los cartageneros narra que unos marineros encontraron una imagen de la Virgen flotando en el mar, cerca del puerto. La recogieron y la llevaron a tierra, considerándolo un milagro. La talla era pequeña, de aspecto bizantino, y fue venerada como la Virgen del Rosell, patrona de Cartagena. 🔹 Se cree que fue lanzada al mar durante alguna persecución cristiana para salvarla.🔹 Su hallazgo coincidió con una época de gran necesidad, lo que hizo que muchos la consideraran una intercesora milagrosa.🔹 Su ermita se levantó cerca del puerto, y se convirtió en punto de...
🥘 Gastronomía típica de Cartagena
1. Caldero del Mar Menor El plato estrella de la zona costera. Es un arroz meloso cocinado en un caldo muy concentrado de pescado de roca (como mújol o gallina), con ñoras, ajo y alioli. Antiguamente era comida de pescadores… hoy es toda una delicia para quien visita la costa cartagenera. 2. Michirones Un guiso potente y tradicional a base de habas secas, chorizo, hueso de jamón, laurel y pimentón. Se suele servir como tapa caliente en bares y tabernas locales, perfecto para recuperar fuerzas después de una caminata. 3. Bacalao rebozado Pescado desalado, rebozado con harina y huevo, frito...
Fundación de Carthago Nova y la huella del Apóstol Santiago
La historia de Cartajena La historia de Cartagena, antigua Carthago Nova, es una puerta de entrada excepcional al Camino de Santiago del Sureste. Su legado se remonta a la época más antigua del Mediterráneo occidental, y la ciudad ha sido testigo de imperios, conquistas, leyendas y, según la tradición, incluso del paso del Apóstol Santiago. 🏛 Carthago Nova: una joya cartaginesa y romana La fundación de Qart Hadasht (Ciudad Nueva) se atribuye al general cartaginés Asdrúbal el Bello en el año 227 a.C., sobre un asentamiento íbero preexistente. El lugar fue elegido estratégicamente por su excelente puerto natural y la...
🥾 Etapa 10: De Albacete a La Roda – 39 km
ALBACETE WEATHER Etapa 10: De Albacete a La Roda Llanuras infinitas, molinos en el horizonte y sabor manchego al llegar Distancia: ~39 km Desnivel: muy suave · etapa llana Dificultad: alta por la longitud Superficie: pistas agrícolas, caminos de servicio y tramos de secundaria Señalización: variable; llevar track recomendado ⚠️ Etapa expuesta y con servicios intermedios limitados. Cargar agua y comida al salir de Albacete. Descripción del recorrido Empezamos junto a la Puerta de Hierros, emblema ferial de Albacete. Dejamos atrás avenidas y barrios residenciales para internarnos en la llanura manchega, con grandes parcelas de cereal, girasol y barbechos....
🥾 9: De Pétrola a Albacete 35 km
PÉTROLA WEATHER 📍 Itinerario general Desde Pétrola, el camino discurre entre campos de cultivo, viñas y olivares. La presencia del Laguna de Pétrola, que dejamos atrás, marca el inicio de esta etapa con una imagen inolvidable. Avanzamos hacia Corral-Rubio, donde se recomienda hacer una pausa y reponer agua. El paisaje, aunque monótono en apariencia, invita a una caminata introspectiva, casi meditativa. La siguiente parada, La Higuera, es un caserío rural que nos conecta con las raíces agrícolas de la zona. Desde ahí, continuamos hacia Albacete, capital manchega que nos recibe con todos los servicios que un peregrino pueda necesitar. 🏛️...
🥾Etapa 8: Fuente Álamo a Pétrola 21,7 km
Etapa 8: Fuente Álamo → Pétrola FUENTE ALAMO WEATHER 📍 Distancia: 21,7 km📈 Dificultad: Baja-Media (por aislamiento y terreno expuesto)⏱️ Duración estimada: 5–6 horas a pie🚰 Avituallamiento: no🛏️ Alojamiento: sí (en destino)🍽️ Dónde comer: sí (en destino) 📍 Itinerario paso a paso Última etapa de esta primera gran sección del Camino del Sureste, con llegada a Pétrola, donde se conecta con rutas mayores hacia Santiago. La jornada transcurre por caminos rurales, campos de cultivo y terrenos llanos con poca sombra. Se camina en completo silencio, entre almendros, trigales y el cielo abierto. 🛠️ Consejos prácticos 🏨 Alojamientos recomendados Localidad Establecimiento...
🥾 Etapa 7: Jumilla → Fuente-Álamo (30.6 km)
JUMILLA WEATHER 📍 Distancia: 30,61 km📈 Dificultad: Media-Alta (larga y con tramos aislados)⏱️ Duración estimada: 7–8 horas a pie🚰 Avituallamiento: muy limitado🛏️ Alojamiento: sí (en destino)🍽️ Dónde comer: sí (en Destino) 📍 Itinerario paso a paso Esta etapa te lleva desde la fértil comarca vinícola de Jumilla hasta tierras castellano-manchegas, cruzando la frontera de la Región de Murcia con la provincia de Albacete. Es una jornada larga y solitaria, por lo que requiere buena preparación física y logística. Los paisajes son amplios y muy abiertos, con campos de cereal, almendros, carrascas y pinos dispersos. 🥾 Etapa 7: Jumilla → Fuente-Álamo...
🥾 Etapa 6 Cieza – Jumilla 36,95 km
CIEZA WEATHER Etapa 6 Cieza – Jumilla 📍 Distancia: 36,95 km📈 Dificultad: Alta (por longitud y escasez de sombra)⏱️ Duración estimada: 8–10 horas a pie🚰 Avituallamiento: muy limitado🛏️ Alojamiento: sí (en destino)🍽️ Dónde comer: sí (en destino) 📍 Itinerario paso a paso Esta es una de las etapas más largas del Camino del Sureste, atravesando una zona de transición entre la vega del Segura y los paisajes más secos de Jumilla. El recorrido es exigente por la longitud y la ausencia casi total de servicios intermedios. Es muy importante una planificación previa rigurosa: no hay fuentes, bares ni tiendas hasta...
🥾 Etapa 5: Archena → Cieza
ARCHENA WEATHER 📍 Distancia: aproximadamente 23 km📈 Dificultad: Media⏱️ Duración estimada: 6 horas a pie🚰 Avituallamiento: limitado (planificar bien)🛏️ Alojamiento: sí (en destino)🍽️ Dónde comer: sí (en destino, muy poco durante el trayecto) 📍 Itinerario paso a paso Esta etapa marca un cambio en el paisaje: dejamos atrás el curso continuo del Segura y nos adentramos en caminos rurales, campos de cultivo y zonas más secas. Aunque no es una etapa difícil en desnivel, es importante planificar bien: hay menos servicios durante el trayecto. Atención: no hay grandes núcleos intermedios donde parar, salvo alguna casa rural o caserío aislado. 🚶...
🥾 Etapa 4: Molina de Segura → Archena
MOLINA DE SEGURA TIEMPO 📍 Distancia: 17,19 km📈 Dificultad: Baja⏱️ Duración estimada: 4–5 horas a pie🚰 Avituallamiento: sí🛏️ Alojamiento: sí🍽️ Dónde comer: sí 📍 Itinerario paso a paso Una etapa corta y agradable que sigue el curso del río Segura, perfecta para disfrutar sin prisas. El recorrido parte desde Molina de Segura y transcurre entre caminos agrícolas, zonas de ribera y huerta tradicional. Buena parte del trayecto está en sombra gracias a los sotos del río, con numerosos lugares donde parar a descansar o reponer agua. Aquí tienes la descripción de la etapa completamente ordenada y clara, correspondiente al tramo...