🏛️ Cartagena: Puerta Milenaria del Camino del Sureste
Cartagena no es solo el punto de partida del Camino del Sureste. Es una ciudad sagrada para la historia, la cultura y la fe. Fundada hace más de 2.200 años y bañada por el Mediterráneo, es el lugar donde el tiempo se detiene, y la huella del pasado guía al peregrino moderno.
📜 Ciudad con raíces cartaginesas y alma peregrina
Fundada en el año 227 a. C. por el general cartaginés Asdrúbal el Bello bajo el nombre de Qart Hadasht (“Ciudad Nueva”), Cartagena fue capital del imperio cartaginés en Hispania. Su riqueza mineral y estratégica ubicación la convirtieron en un objetivo clave. No tardó en caer en manos de Roma: en el año 209 a. C., Escipión el Africano la conquistó y la convirtió en Carthago Nova, una de las ciudades romanas más importantes de Hispania.
Los restos de aquella grandeza aún se alzan entre sus calles: el teatro romano, las murallas púnicas, termas, foros y templos… Cartagena no es historia muerta, es memoria viva.
✝️ La tradición cristiana: Santiago y el puerto sagrado
Según la tradición, el Apóstol Santiago pisó por primera vez la península ibérica aquí, en lo que hoy es el muelle de la ciudad, en la antigua playa de Santiago. Ese hecho simbólico convierte a Cartagena en uno de los lugares más antiguos asociados a la predicación cristiana en la península.
Comenzar el Camino desde Cartagena no es casual. Es retomar la primera huella cristiana en Hispania, dando sentido a cada paso que seguirá el peregrino hacia el norte.
Según la tradición, no exenta de debate histórico, el Apóstol Santiago habría llegado por primera vez a Hispania por Cartagena, convirtiendo este puerto en una puerta simbólica de la fe cristiana en la península.
🎒 El peregrino moderno: un inicio entre piedra y mar
Iniciar el Camino desde Cartagena es una experiencia vibrante y poderosa. Desde la iglesia de Santiago Apóstol, el peregrino puede recorrer el paseo marítimo de Alfonso XII, la Muralla del Mar, el Teatro Romano y el casco antiguo.
Todo respira antigüedad. Todo invita a caminar. Todo parece decirte: “Bienvenido al Camino”.
🧭 Qué no perderse antes de partir
- Teatro Romano de Cartagena
- Iglesia de Santiago Apóstol
- Puerto y Muralla del Mar
- Castillo de la Concepción
- Museo del Foro Romano y Barrio del Molinete
- Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil
🙏 Consejo del peregrino
Comienza con el corazón abierto. Cartagena no es solo un punto en el mapa, es el lugar donde muchos creen que todo empezó. Camina con gratitud, con historia bajo tus pies y esperanza en la mirada.
Leave a Reply