El puerto de Cartagena es mucho más que un punto de entrada y salida de mercancías o personas. Es un lugar cargado de historia milenaria, leyendas marineras y misterios religiosos que han perdurado durante siglos. A continuación te hago un recorrido entre la realidad histórica y las creencias populares que envuelven este emblemático rincón del sureste peninsular:
⚓ Historia del Puerto de Cartagena
El puerto natural de Cartagena es uno de los más antiguos del Mediterráneo occidental. Fue utilizado desde tiempos de los íberos, aunque su gran impulso llegó con la fundación de Qart Hadasht en el año 227 a. C. por Asdrúbal el Bello, general cartaginés y cuñado de Aníbal. Gracias a su posición estratégica, el puerto servía como base naval, punto comercial y fortaleza.
Con la llegada de los romanos en el 209 a. C., Escipión el Africano lo conquistó y lo rebautizó como Carthago Nova. Bajo dominio romano, se convirtió en uno de los puertos más importantes de Hispania, clave en el comercio de minerales, salazones y productos agrícolas.
Durante la Edad Media, el puerto decayó hasta ser revitalizado bajo dominio árabe, y más adelante por la Corona de Castilla. En el siglo XVIII, con la creación del Arsenal Militar, Cartagena volvió a destacar como puerto estratégico y sede de la Armada Española.

🌊 Leyendas y misterios del puerto de Cartagena
⚔️ 1. La primera huella del Apóstol Santiago
Una antigua tradición sostiene que el Apóstol Santiago desembarcó en la playa de Santiago, hoy desaparecida bajo el actual muelle, marcando su primera pisada en suelo ibérico. En ese mismo lugar se habría levantado una capilla conmemorativa, lo que hoy es la Iglesia de Santiago Apóstol. Aunque no existen pruebas arqueológicas, es una leyenda muy querida por los devotos del Camino de Santiago del Sureste.
👻 2. El fantasma del marinero inglés
Durante el siglo XIX, un barco británico naufragó en la bocana del puerto. Un joven marinero murió ahogado sin recibir sepultura cristiana. Desde entonces, hay quienes afirman ver su silueta caminando por el espigón en noches de tormenta, buscando aún su descanso eterno. Los marineros más veteranos aún evitan echar anclas cerca del lugar del naufragio.
✨ 3. La cueva secreta bajo la Muralla del Mar
Se dice que bajo la Muralla del Mar existe una red de cuevas y pasadizos secretos que conectaban el puerto con el antiguo foro romano. Algunos relatos aseguran que tesoros escondidos por piratas berberiscos fueron ocultos en esas grutas. Aunque se han hecho estudios, nunca se ha encontrado entrada alguna. Pero los guías del casco antiguo mantienen viva la leyenda…
🙏 4. Milagros de la Virgen del Rosell
En el puerto se venera a la Virgen del Rosell, patrona de Cartagena, relacionada con varios milagros marineros. Uno de los más conocidos cuenta cómo una luz blanca salvó a un barco de pescadores en medio de una fuerte tormenta en el siglo XVII. Los marineros aseguraron haber visto su figura en lo alto del monte donde hoy se alza el Santuario del Rosell.
⚓ 5. Los túneles de la Guerra Civil
Durante la Guerra Civil Española, Cartagena fue sede de la base naval republicana. En esta época se construyeron túneles defensivos secretos bajo la colina del puerto. Muchos de ellos siguen sin catalogar. Existen rumores de que algunos conductos llevaban hasta submarinos ocultos, y otros sostienen que nunca salieron todos los soldados que entraron.
🕯️ Un lugar cargado de energía
Ya sea por su historia militar, su conexión con el Camino de Santiago o sus relatos marineros, el puerto de Cartagena emite esa energía especial que solo tienen los lugares donde la historia, la fe y el mar se entrelazan.
Leave a Reply