MOTA DEL MARQUÉS WEATHER
📏 Distancia estimada: 38,2 km
⏱️ Duración estimada: 9h – 10h
📈 Dificultad: Alta (por longitud y terreno irregular con repechos)
🛣️ Tipo de vía: Pistas rurales, cañadas, caminos agrícolas y pasos de autovía
🗺️ Descripción de la etapa
Iniciamos la jornada desde la iglesia parroquial de San Martín, saliendo de Mota del Marqués por la calle de las Cocheras. Tomamos una pista rural que avanza paralela al curso del río Bajoz. Al llegar a una encrucijada, tomamos a la izquierda para cruzar el río y acto seguido, también la autopista A-6 por un paso a nivel.
Apenas superada la autopista, seguimos unos metros por la Cañada de la Celada y giramos por una pista a la derecha en ascenso pronunciado. Conforme subimos, nos acercamos a la intersección de la VA-VP-6605 con la A-6, que rodeamos buscando un paso fácil. Cruzamos el arroyo de Valdefuentes y la carretera, y seguimos paralelos a la autovía hasta un nudo de carreteras con estación de servicio.
La pista se aleja de la A-6 tras pasar el Monte de Almaraz, y desciende suavemente hasta Villardefrades. Antes de llegar, cruzamos el arroyo de los Lavaderos y la carretera VA-705. No es necesario entrar al pueblo, aunque es buena opción para descansar o abastecerse.
Desde aquí, el camino desciende suavemente entre campos de cereales, cruzamos una senda perpendicular y seguimos de frente con una ligera curva hacia la izquierda, en dirección a San Pedro de Latarce. Poco antes de entrar, el camino de tierra se convierte en asfaltado y pasamos junto a varias naves industriales.
Accedemos a San Pedro por la calle Tirobola, seguimos por la de la Batería, pasando la Plaza Represa, y admiramos las ruinas del castillo. Salimos del pueblo y cruzamos el río Sequillo, avanzamos entre más naves agrícolas y tomamos una pista de tierra que se desvía de la VA-714.
Tras una bifurcación, seguimos por el camino central, llamado Camino del Tesoro, en suave ascenso. Nos cruzamos con el Camino de los Montes Cabreros, pero seguimos de frente, entrando en la provincia de Zamora. A nuestra izquierda nos acompaña un pinar, y seguimos ascendiendo hasta el Pico de la Pala.
Al iniciar el descenso, tomamos a la derecha el Camino de San Pedro, y en el próximo desvío a la izquierda lo abandonamos, tomando una pista que nos lleva al curioso promontorio de Culobobo. Desde allí giramos a la derecha por otra pista más próxima a la A-6 y, tras un repecho, avanzamos hacia Villalpando.
Antes de llegar al pueblo cruzamos la autopista A-6 por un paso inferior, junto al área de servicio del km 235, y seguimos hasta alcanzar la carretera de acceso que nos lleva al centro de Villalpando, fin de la etapa.
🏞️ Puntos de interés
- Río Bajoz y su vega cerealista
- Cañada de la Celada
- Monte de Almaraz y vistas del páramo
- Villardefrades (opcional): servicios básicos y farmacia
- San Pedro de Latarce: castillo en ruinas y arquitectura rural
- Pico de la Pala y Culobobo, parajes con vistas abiertas
- Paso inferior de la A-6 y llegada a Villalpando, villa amurallada con historia
🛏️ Servicios al peregrino
Localidad | 🛌 Alojamiento | 🍽️ Restauración | 🧭 Otros servicios |
---|---|---|---|
Mota del Marqués | Casa rural, pensión | Bares, restaurantes | Tienda, farmacia |
Villardefrades | Bar, farmacia | Bar de paso | Fuente pública, ideal para breve parada |
San Pedro de Latarce | Hostal rural | Bar, restaurante | Supermercado pequeño, castillo |
Villalpando | Hostales, albergue de peregrinos | Restaurantes, bares | Oficina de turismo, farmacia, comercios |
Leave a Reply