🥾 Etapa 31: Villalpando → Benavente 29,06 km

Camino de Santiago del Sureste, etapa 31 de Villalpando a Benavente por la Tierra de Campos y tierras leonesas.

VILLALPANDO WEATHER

📏 Distancia estimada: 29,06 km
⏱️ Duración estimada: 7h – 8h
📈 Dificultad: Alta (por longitud y exigente subida final)
🛣️ Tipo de vía: Caminos agrícolas, pasos de autovía, vías asfaltadas y sendas rurales


🗺️ Descripción de la etapa

Comenzamos la etapa en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Antigua, en Villalpando, saliendo hacia la Plaza Mayor y tomando la calle Solana. Cruzamos la carretera CL-612 y seguimos por la avenida Villalobos, atravesando una zona de naves industriales y dejando el cementerio a nuestra derecha.

Cruzamos el río Valderaduey por un puente y avanzamos entre campos de cereal. Pasamos un pequeño arroyuelo, y pronto nos desviamos a la izquierda para iniciar un ascenso. Ya en el punto más alto, giramos a la izquierda y poco después a la derecha, comenzando el descenso hacia Cerecinos de Campos. Antes de llegar, cruzamos la autopista A-6 por un paso elevado.

Entramos en Cerecinos por la avenida Baltasar Lobo, continuamos por la calle Honda y, si deseamos evitar el centro, tomamos por la calle del Sol hasta la calle Perdices, donde giramos a la izquierda por la calle Sotila. Llegamos a la carretera ZA-V-2316, que seguimos un corto tramo hasta desviarnos por la izquierda por el Camino de San Esteban.

Esta pista discurre en paralelo a la A-6, pero suficientemente alejada como para ofrecernos tranquilidad. Ascendemos hacia San Esteban del Molar, pasando frente al silo cooperativo y una gasolinera. Giramos a la derecha por la carretera ZA-704, que pronto se curva hacia la izquierda y sigue entre el pueblo y la autovía. Cruzamos un ramal de incorporación a la A-6 y seguimos de frente por una pista asfaltada.

Al llegar a una nave tomamos la bifurcación izquierda, y en la siguiente encrucijada seguimos por la derecha, por el Camino Real de Madrid. Este tramo, en suave descenso, nos lleva hasta Paradores de Castrogonzalo, cruzando varios pequeños arroyos: el de Fontorio, Ese y Judía.

Después salvamos un nuevo cruce con la A-66, y seguimos el trazado hacia un nudo de incorporación. Cruzamos el Camino de la Zorra y alcanzamos una rotonda de la N-630, desde donde nos dirigimos a la autopista, dejando una fábrica de piensos a la izquierda.

Cruzamos la A-6 por un puente elevado, descendemos con fuerza por un tramo junto a la autovía y cruzamos el río Esla por un hermoso puente. Luego atravesamos la A-6 una última vez, esta vez por un paso inferior, y nos adentramos en la Cañada Sanabresa.

Pronto aparece a la derecha el Polígono Industrial de Los Negrillos, que bordeamos sin entrar en él. Cruzamos la N-525 y seguimos por el Camino de Castropepe hasta alcanzar una rotonda junto a las primeras viviendas de Benavente.

La etapa termina con una subida exigente: seguimos el trazado de la antigua N-VI y después tomamos la calle de Santa Cruz, que nos conduce hasta la Plaza del Grano, donde el Camino del Sureste se une a la Vía de la Plata y finaliza esta larga y significativa jornada.


🏞️ Puntos de interés

  • Puente sobre el río Valderaduey
  • Cerecinos de Campos: arquitectura rural y servicios básicos
  • Silo cooperativo de San Esteban del Molar
  • Camino Real de Madrid
  • Río Esla y su puente panorámico
  • Cañada Sanabresa
  • Plaza del Grano de Benavente: unión con la Vía de la Plata

🛏️ Servicios al peregrino

Localidad🛌 Alojamiento🍽️ Restauración🧭 Otros servicios
VillalpandoAlbergue, hostalesRestaurantes, baresOficina de turismo, centro de salud
Cerecinos de CamposCasa rural, barBar, ultramarinosFuente, servicios básicos
San Esteban del MolarNo alojamiento habitualGasolinera, bar cercanoPunto de descanso, vistas panorámicas
BenaventeHoteles, pensiones, albergueGran oferta gastronómicaOficina de turismo, estación de autobús

Leave a Reply

Your email address will not be published.