1. Caldero del Mar Menor
El plato estrella de la zona costera. Es un arroz meloso cocinado en un caldo muy concentrado de pescado de roca (como mújol o gallina), con ñoras, ajo y alioli. Antiguamente era comida de pescadores… hoy es toda una delicia para quien visita la costa cartagenera.
2. Michirones
Un guiso potente y tradicional a base de habas secas, chorizo, hueso de jamón, laurel y pimentón. Se suele servir como tapa caliente en bares y tabernas locales, perfecto para recuperar fuerzas después de una caminata.
3. Bacalao rebozado
Pescado desalado, rebozado con harina y huevo, frito al punto. Muy popular en Semana Santa, pero se puede encontrar durante todo el año.
4. Pescados y mariscos del Mediterráneo
Desde doradas hasta langostinos del Mar Menor, la lonja de Santa Lucía ofrece productos frescos que llegan directamente a las mesas locales, ya sea a la plancha o en guisos marineros.
🫓 Pan, tapas y productos de la huerta
- Pan de higo, empanadas cartageneras, longaniza seca, y otras delicias acompañan las comidas o se ofrecen como tentempié a media mañana.
- La tapa de pulpo al horno es muy típica en bares de Cartagena, igual que los caracoles en salsa o los buñuelos de bacalao.
🍮 Dulces y postres tradicionales
- Tortas de Pascua: típicas en celebraciones religiosas, elaboradas con masa dulce y anís.
- Arrope y calabazate: postre elaborado con mosto cocido, calabaza y frutas confitadas.
- Los cordiales: dulces navideños a base de almendra, huevo y cabello de ángel, también presentes en pastelerías todo el año.
☕️ Café asiático: un símbolo de Cartagena
No se puede hablar de Cartagena sin mencionar su café asiático. Es una bebida intensa y dulce compuesta por:
- Café muy cargado
- Leche condensada
- Licor 43 y brandy
- Canela y limón
Se sirve en vaso especial de cristal grueso. Ideal para terminar una comida o para entonar el cuerpo durante el camino.
👣 Recomendación para peregrinos
Al pasar por Cartagena, te recomiendo:
- Hacer una parada en la zona del puerto para disfrutar una tapa de marisco o caldero frente al mar.
- Probar el asiático en uno de los cafés clásicos, como El Soldadito de Plomo o El Albedrío.
- Visitar el mercado de Santa Florentina si quieres ver productos frescos y el verdadero pulso gastronómico local.

Leave a Reply